Si recién estás empezando a tocar guitarra, es probable que en algún momento experimentes dolor en los dedos. Esta molestia forma parte del proceso de adaptación de tus manos al instrumento y es normal.
En este artículo, te voy voy a explicar por qué sucede, cuánto tiempo dura y qué podés hacer para reducirlo.
¿Por qué duelen los dedos al tocar la guitarra?
El dolor en los dedos se debe principalmente a:
- Falta de callos en la yema de los dedos: Cuando empezás a tocar, la piel de los dedos es sensible. Presionar las cuerdas puede generar incomodidad.
- Presión excesiva en las cuerdas: Los principiantes suelen presionar más de lo necesario, lo que aumenta el dolor. Con el tiempo aprenderás a aplicar la cantidad justa de fuerza.
¿Cuánto dura esta molestia?
Por lo general, el dolor dura entre una y dos semanas, dependiendo de que tanto practiques. Si tocás todos los días, es probable que en 10-14 días ya tengas callos suficientes para no sentir tanta molestia.
Consejos para reducir el dolor
Aunque el dolor es inevitable al principio, hay formas de minimizarlo:
En lugar de practicar por mucho tiempo seguido, hacé sesiones de 15 a 20 minutos. Así vas a permitir que los dedos se adapten sin sobrecargarlos.
- Asegurate de presionar correctamente
Evitá apretar más de lo necesario. Colocá los dedos cerca del traste, sin presionar directamente sobre él, y asegurate que la nota suene clara con la menor presión posible.
- Usá las cuerdas adecuadas
Si sos principiante, empezá por cuerdas más delgadas y flexibles, que requieren menos presión para sonar bien. Las cuerdas de nylon pueden ser una buena opción si tocas guitarra clásica.
El dolor en los dedos es una etapa que vas a pasar. Si seguís estos consejos, en pocas semanas ya se habrán ido las molestias y la incomodidad.