• Inicio
  • Blog
  • Guitarra clásica vs Guitarra eléctrica ¿Cuál elegir?
Guitarra clásica vs Guitarra eléctrica ¿Cuál elegir?

Guitarra clásica vs Guitarra eléctrica ¿Cuál elegir?

La elección de la primera guitarra es una decisión importante para cualquier principiante. Muchos dudan entre comprar una guitarra clásica (o criolla) o una guitarra eléctrica. Aunque ambas comparten el mismo principio básico, se pueden diferenciar por su sonido, la técnica y estilo musical.

En este artículo te explico las diferencias más importantes entre cada una para que puedas tomar la mejor decisión posible según tus gustos e intereses.


Diferencias en sonido y construcción

La guitarra clásica, también llamada criolla, tiene un cuerpo hueco de madera que amplifica el sonido de forma natural. Sus cuerdas de nylon producen un tono cálido y suave, ideal para estilos melódicos.

La guitarra eléctrica, en cambio, tiene un cuerpo sólido y necesita un amplificador. Sus cuerdas de acero generan un sonido brillante y definido, y gracias a la amplificación puede modificar su tono con efectos como distorsión o delay.

Si buscas un sonido natural y cálido, la guitarra clásica es una gran opción. Si prefieres versatilidad y potencia, la eléctrica es ideal.


Comodidad y facilidad de aprendizaje

La guitarra clásica tiene cuerdas de nylon más suaves para los dedos, lo que hace que sea menos dolorosa al principio. Sin embargo, su mástil es más ancho, lo que puede dificultar ciertos acordes.

Por otro lado, la guitarra eléctrica tiene un mástil más delgado, facilitando la digitación y la velocidad en la ejecución. Sus cuerdas de acero pueden ser más duras para los dedos al inicio, pero con el tiempo se vuelve más cómodo.

Si buscas comodidad para empezar, la clásica es una buena elección. Si prefieres facilidad para moverte por el mástil y ejecutar solos, la eléctrica puede ser mejor.


Estilos musicales

La guitarra clásica es ideal para géneros como música clásica, flamenco, bossa nova y baladas acústicas. Su sonido expresivo es perfecto para tocar sin acompañamiento.

La guitarra eléctrica se usa en rock, blues, jazz, metal y pop. Su capacidad para modificar el sonido con efectos y amplificación la hace más versátil.

Si te atraen los estilos acústicos o melódicos, la guitarra clásica es la mejor opción. Si quieres experimentar con efectos y géneros más modernos, la eléctrica te dará más libertad creativa.


Costo y accesorios

La guitarra clásica suele ser más económica y no necesita amplificación, lo que la convierte en una opción accesible para principiantes.

En cambio, la guitarra eléctrica requiere más inversión, ya que además del instrumento necesitas un amplificador y cables. También puedes agregar pedales de efectos para explorar distintos sonidos.

Si buscas algo sencillo y sin necesidad de equipos extra, la clásica es la mejor opción. Si puedes invertir más y quieres mayor versatilidad sonora, la eléctrica es ideal.


No hay una guitarra mejor que otra, todo depende de tus intereses. Si quieres un sonido cálido, comodidad y una inversión inicial baja, la guitarra clásica es una gran opción. Si prefieres versatilidad, efectos y tocar géneros modernos, la guitarra eléctrica es para ti. Lo más importante es elegir la que más te motive a tocar, porque la mejor guitarra siempre será la que no puedas dejar de tocar.

Te puede interesar
Cerrar X