Aprender a tocar la guitarra puede resultar emocionante, pero también presenta ciertas dificultades. Muchas personas cometen errores que inhiben su progreso, aún así, con los consejos adecuados, se pueden superar de forma rápida. A continuación te muestro los tres errores de principiante más comunes y la forma de evitarlos.
1. No usar la postura correcta
El problema:
Muchos principiantes sostienen la guitarra de una manera incorrecta y eso puede generar dolores en la espalda, hombros o muñecas, y por otro lado, la mala postura hace que la ejecución de acordes y escalas sea una tarea complicada.
Cómo evitarlo:
- Sentarse con la espalda recta: Utiliza una silla sin apoyabrazos para mantener una postura ergonómica.
- Posición de la guitarra: Coloca el cuerpo de la guitarra sobre la pierna dominante. Para el caso de la guitarra clásica, usa un banquito para elevar la pierna.
- Posicionamiento de la Mano Izquierda: El pulgar se coloca detrás del mástil de la guitarra y no encima de este, lo que te deja mover los dedos sin mayores limitaciones.
- Ejercitación: Practica frente a un espejo para observar y corregir tu postura.
Recordá: Una buena postura no solo evita lesiones, también mejora la técnica a largo plazo.
2. Cambiar acordes de forma lenta
El problema: Al intentar tocar canciones, muchos no son capaces de cambiar un acorde rápidamente. Esto puede hacer que el ritmo se interrumpa y la canción suene cortada.
Cómo evitarlo:
- Empezá por canciones fáciles: Practica canciones con los acordes básicos (Do, Sol, Re, etc.)
- Hacé ejercicios de transición: Dedica unos minutos al día a practicar cambiando entre dos acordes que te gusten, sin tocar la cuerda y enfocándote en sólo colocar los dedos.
- Usa el metrónomo: Empezá muy despacio y ve aumentando la velocidad gradualmente. El metrónomo siempre te ayuda a ser más preciso y a tocar con más fluidez.
- Memoriza la forma de los acordes: Aprendé cómo deben lucir tus dedos en los acordes para que te sea más intuitivo el cambio de un acorde a otro.
3. No practicar regularmente
El problema: Al empezar a tocar guitarra, muchos piensan que practicar cada tanto o solamente durante los fines de semana es suficiente; sin embargo, la falta de constancia en la práctica provoca que los progresos sean mucho más lentos y frustrantes.
Cómo evitarlo:
- Establece una rutina diaria: Practicar 15-20 minutos al día resulta más efectivo que una hora semanal.
- Dividí tu práctica: Dedica tiempo a diferentes áreas (acordes, escalas, canciones…). Esto hace que la práctica sea más variada y entretenida.
- Crea tu espacio: Ten la guitarra a la vista y lista para tocar, esto te motivará a tocar más seguido
- Seguí un plan estructurado: Si no sabes por donde empezar, en nuestro curso “Tu Primera Cancion: De CERO a GUITARRISTA” vas a encontrar una guía paso a paso que te indicará cómo practicar.
Si evitas estos errores vas a poder avanzar a un ritmo mucho más rápido y disfrutar del proceso de aprendizaje.
Recordá que la clave está en la paciencia, la constancia y seguir una guía adecuada.
Si quieres un plan directo y muy detallado para tocar tu primera canción en tiempo récord, te invito a conocer nuestro curso “Tu Primera Canción: De CERO a GUITARRISTA”
https://pulsandocuerdas.com/curso/primera-cancion